Tirso Rafael Córdoba

(Zinapécuaro, Michoacán, 28 de enero de 1838 – Puebla, 14 de diciembre de 1889)
Ensayista, poeta, historiador, periodista, abogado, profesor y sacerdote católico.
Colaboró para periódicos de Morelia, Puebla y la Ciudad de México, bajo el seudónimo “El Cura de la Sierra”. Sostuvo una polémica con Ignacio Manuel Altamirano en “La Voz de México” y fue redactor del semanario “El Ángel de la Guarda”, órgano de la Sociedad Católica dedicado a la niñez, y del “Boletín de Leyes del Imperio”, publicación oficial del Segundo Imperio Mexicano.
Realizó traducciones al castellano de L. Venillot, Busciani y Dickens.
Bibliografía
“Poesías”, 1878
“Manual de literatura hispano-mexicana”, 1879
“Literatura preceptiva”, 1884
“Oda en la velada literaria en honor de Santo Tomás de Aquino”, 1884
“El Sitio de Puebla: apuntes para la historia de México, sacados de documentos oficiales y relaciones de testigos fidedignos”, 1863
“Historia elemental de México”, 1881
“Sermonario mexicano”, 1890
“Discursos filosóficos; Jacona y el señor cura don José Antonio Plancarte y Labastida”, 1882
“Lavalle mexicana”, 1884
“Cartas a Fausto”, 1863
“Mosaico mexicano”
“Historia de México”
Títulos de Tirso Rafael Córdoba